Mostrando entradas con la etiqueta historias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historias. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2010

Un cuadro con historia o la historia que refleja un cuadro


Cuando estuve en casa del avi hace quince días vi en la estantería del salón este cuadro pequeño. Tengo grandes vacíos de memoria y no recuerdo nada de la autora, una amiga de mamá. Tampoco sé cuándo fue pintado. La historia del cuadro se la dejo a otro. Prefiero traer a la memoria la historia que refleja ese cuadro.

Esencialmente lo que se quiere "inmortalizar" es el momento en que los Carreras del Rincón nos fuimos de Pamplona definitivamente, para ir a vivir a Barcelona, que es la actual residencia de la mayoría de ellos.

Tampoco sé si el viaje de regreso a tierras catalanas fue así, es decir, si lo hicimos en tren tal como se quiere indicar en el cuadro. Me imagino que lo haríamos en el supercoche que por aquellos tiempos tenía el avi, un Dodge Dart.

Tampoco me acuerdo de la fecha, aunque supongo que sería a finales de junio de 1973.

Lo poco que recuerdo es una de las últimas mañanas que pasamos en Pamplona. Yo estaba acostado y me despertaron los gritos de papá. Acababa de recibir las calificaciones de fin de curso y no habían sido nada positivas para Jorge y para mí.

A mí que quedaron cuatro o cinco asignaturas pendientes para septiembre, por culpa de las cuales me quedé sin poder hacer un viaje maravilloso al Congo belga, con el tiets y mi prima Pili. Eso fue una pena.

El caso es que el enfado de papá lo sufrió totalmente solito el primogénito de la familia. Sólo me levanté de la cama cuando pude estar seguro de que el silencio permitía presumir una calma. Sin embargo, entre los gritos y las exclamaciones me enteré de que iba a pasar el verano en un colegio como interno. Así que en vez de ir al Congo conocería Manresa.

Nuestra llegada a Manresa fue sonada. Dejamos los bártulos en las habitaciones del colegio Badía Solé y bajamos a tomar un refresco al hotel que estaba en las proximidades. En el bar del hotel nos estaba esperando un periodista, que quería hacernos una entrevista. Los hijos del Rector Magnífico de la Universidad de Barcelona iban a pasar unos meses en Manresa profundizando en sus estudios. Qué noticia.

Probablemente ese mismo día conocimos a Emilia. Tengo que decir que fui el primero en conocerla. No sé por qué, pero ésa es una idea que me ha quedado clara desde entonces. Así que otra vez se demostró que Dios escribe la historia nuestra aprovechando de nuestros errores o de los demás. Años más tarde me enteré que Jorge tenía que haber aprobado el COU en ese año. Que si lo suspendió fue por una serie de coincidencias desastrosas que le llevaron al exilio manresino. Sin embargo, esa especie de castigo que sufrió entonces se convirtió en una de las mejores bendiciones que le haya dado el Señor en su vida. Quizá hubiera conocido a Emilia de otra manera, en otro lugar y momento, pero ésta fue la historia verdadera.

Ese verano en Manresa fue para nosotros inolvidable. No sé si estudié mucho. Pero nos pasaron todo tipo de aventuras. El verano de los catorce años casi recién cumplidos tiene algo de mágico.

Espero que os haya gustado la historia. Ya sé que no es políticamente correcta: hay que aprobar las asignaturas... pero si se suspende tampoco se acaba el mundo.

miércoles, 10 de junio de 2009

El 31 de mayo en Torreciudad

Aunque la calidad no me ha resultado muy buena, os cuelgo aqui el "reportaje" que hice de la peregrinación de la Virgen del Roser de Pallerols a Torreciudad el 31 de mayo. De fondo se oyen los goigs de la Mare de Déu del Roser, cantados por el coro de padres del Colegio Canigó. En el momento de la entrada al Santuario he dejado que se oyera la música del órgano original. Al final de todo aparece la letra de la última estrofa en la que se narra lo que le sucedió a San Josemaría durante el paso de los Pirineos en el año 37. Espero que lo veáis y que os guste. Ahí va...

martes, 17 de junio de 2008

Más de Eduardo Berástegui

Hola a todos. Mientras estáis algunos con los exámenes, a lo mejor podéis sacar un momento para ver 1 minuto éste video. Tengo ganas de que la peli Bella llegue a España. Si alguien se entera que lo diga ¿ok?

jueves, 1 de mayo de 2008

Una iniciativa en África

En Nuestro Tiempo del mes de abril anunciaban la actividad de una ONG francesa que se dedica a llevar el cine a pueblos de Africa. Hay un reportaje en la página web, que me ha gustado mucho. Más que lo que dicen, que está todo en francés, es bonito ver las caras de ilusión de los niños y mayores cuando ven la pantalla.

lunes, 21 de abril de 2008

Ejemplo de un hombre valiente.

Me ha llegado la noticia de este ingeniero y me ha parecido que os podría gustar. Es una buena lección.


miércoles, 9 de abril de 2008

FELICIDADES JOSEMARIA

En tan magna fecha de tus 25 años, tal vez puedas completar la historia del video cultural que cuelgo. Podría decir así: El año 2008 llegó a Roma el patricio Josemaría, prepárate Roma, ya nada será igual con su llegada.



¡MUCHISIMAS FELICIDADES!

jueves, 6 de diciembre de 2007

Una bella historia de amor familiar

No sí si es una historia real o inventada, pero es bonita y basta con eso para que pueda ser leída con algo de emoción. La he recogido (copiar y pegar) de la siguiente dirección (http://blogs.diariosur.es/CREEMOS/2007/12/6/historias-enfermera) y la he encontrado gracias a los blogs-alerta, en este caso el de Familia y eucaristía. A ver si os animáis a participar en este invento de los blogs-alerta: dedicas un ratito a la semana y cuelgas noticias de las que no salen en los periódicos.


Historias : La enfermera.

Un caluroso día de verano, un joven matrimonio y su pequeña hija de cuatro años, Susana, iban de viaje de vacaciones a las montañas por algunas semanas cuando en forma imprevista un inmenso camión que venía en sentido contrario chocó violentamente al pequeño auto en que viajaban. Los padres de la niña quedaron gravemente heridos y ella se quebró algunos huesos. Tan pronto como fue posible fueron llevados al hospital más próximo y separados en distintos centros: los padres fueron a la unidad de cuidados intensivos, y Susanita fue llevada a la unidad infantil. Como pueden imaginarse, la niña no sólo se encontraba con grandes dolores físicos, sino que además ella estaba muy asustada porque sus padres no estaban con ella para confortarla.

Gloria, la enfermera que fue asignada a Susana, era soltera y de unos cuarenta años. Ella entendió el temor y la inseguridad de la niña y procuró darle todo lo que sus padres no podían darle. Cuando Gloria terminaba su turno de trabajo, en lugar de irse a su casa se ofrecía como voluntaria para acompañar a Susana por las noches. Por supuesto que la relación especial que estaba naciendo entre la niña y su enfermera produjo un acercamiento afectivo muy grande entre las dos. Gloria le traía galletas, libros de monitos y juguetes; le cantaba canciones y le contaba un sin fin de cuentos.

Cuando Susanita pudo moverse, Gloria la colocaba en una silla de ruedas y la llevaba a visitar a sus padres todos los días. Después de varios meses de hospitalización la familia fue dada de alta. Antes de dejar el hospital los padres agradecieron a Gloria por su devoción y tierno cuidado, y la invitaron a que los visitara. Susana no quería que Gloria se quedara e insistía en que ella se fuera a vivir con ellos. Gloria tampoco quería que su Susanita se fuera sin ella, pero su vida estaba en el hospital para niños y ella no podía dejar su "hogar". Por meses mantuvieron contacto solo vía telefónica debido a la distancia que los separaba, hasta que la familia se fue a vivir a otro país.

Después de pasar más de treinta años, Gloria ahora en sus setenta, se enfermó de pulmonía y fue hospitalizada en la unidad geriátrica del hospital cerca de su casa. Una enfermera que estaba de turno notó que Gloria recibía muy pocas visitas, así que trató de darle un cuidado especial.

Una noche cuando la enfermera estaba sentada cerca de su anciana paciente y conversaban amigablemente, le confidenció a Gloria la razón por la cual ella había estudiado enfermería. Comenzó diciendo que cuando ella tenía cuatro años, con sus padres había tenido un accidente automovilístico, y que al ser llevada al hospital conoció a una enfermera maravillosa que le había ayudado a recuperarse con tal devoción y amor. Después, continuó diciendo, había dejado el país y al crecer había decidido seguir el ejemplo de su amada y recordada enfermera, estudiando enfermería, para poder ayudar a los enfermos

Al volver a su país y contraer matrimonio, encontraron trabajo en esta ciudad. Y por eso que ella estaba en ese lugar.

Gloria no pudo seguir escuchando, y con sus ojos llenos de lágrimas se acercó a su enfermera y le dijo: "Susanita, estamos nuevamente juntas, pero esta vez tú me estás cuidando". Susana al fijar sus ojos en Gloria de pronto pudo reconocerla. ¿Eres realmente tú?, exclamó. "Cuántas veces he pensado en ti y orado que algún día pudiéramos estar juntas de nuevo".

Cuando Gloria se recuperó, Susana sin preguntar tomó las pertenencias de Gloria y la llevó a vivir con su familia, donde llegó a ser una muy especial abuelita.