En Nuestro Tiempo del mes de abril anunciaban la actividad de una ONG francesa que se dedica a llevar el cine a pueblos de Africa. Hay un reportaje en la página web, que me ha gustado mucho. Más que lo que dicen, que está todo en francés, es bonito ver las caras de ilusión de los niños y mayores cuando ven la pantalla.
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de mayo de 2008
sábado, 8 de diciembre de 2007
Se necesita una cuna y un cochecito para bebé

Hay una familia de amigos míos que viven en circunstancias un poco especiales y que tienen necesidad de ayuda. Concretamente, una de la hijas adolescentes ha quedado embarazada y necesita una cuna y un cochecito para el bebé. Todavía faltan unos meses, pero quieren tenerlo todo dispuesto para cuando nazca el niño. ¿Sabéis de alguno a quien le sobre? Vale la pena ayudarles. Esto forma parte de la cultura de la vida, ¿no?
Lo recibirían a portes debidos.
La chica se llama Pastora, para que la encomendéis en vuestras oraciones.
jueves, 6 de diciembre de 2007
Una bella historia de amor familiar
No sí si es una historia real o inventada, pero es bonita y basta con eso para que pueda ser leída con algo de emoción. La he recogido (copiar y pegar) de la siguiente dirección (http://blogs.diariosur.es/CREEMOS/2007/12/6/historias-enfermera) y la he encontrado gracias a los blogs-alerta, en este caso el de Familia y eucaristía. A ver si os animáis a participar en este invento de los blogs-alerta: dedicas un ratito a la semana y cuelgas noticias de las que no salen en los periódicos.

Historias : La enfermera.
Un caluroso día de verano, un joven matrimonio y su pequeña hija de cuatro años, Susana, iban de viaje de vacaciones a las montañas por algunas semanas cuando en forma imprevista un inmenso camión que venía en sentido contrario chocó violentamente al pequeño auto en que viajaban. Los padres de la niña quedaron gravemente heridos y ella se quebró algunos huesos. Tan pronto como fue posible fueron llevados al hospital más próximo y separados en distintos centros: los padres fueron a la unidad de cuidados intensivos, y Susanita fue llevada a la unidad infantil. Como pueden imaginarse, la niña no sólo se encontraba con grandes dolores físicos, sino que además ella estaba muy asustada porque sus padres no estaban con ella para confortarla.
Gloria, la enfermera que fue asignada a Susana, era soltera y de unos cuarenta años. Ella entendió el temor y la inseguridad de la niña y procuró darle todo lo que sus padres no podían darle. Cuando Gloria terminaba su turno de trabajo, en lugar de irse a su casa se ofrecía como voluntaria para acompañar a Susana por las noches. Por supuesto que la relación especial que estaba naciendo entre la niña y su enfermera produjo un acercamiento afectivo muy grande entre las dos. Gloria le traía galletas, libros de monitos y juguetes; le cantaba canciones y le contaba un sin fin de cuentos.
Cuando Susanita pudo moverse, Gloria la colocaba en una silla de ruedas y la llevaba a visitar a sus padres todos los días. Después de varios meses de hospitalización la familia fue dada de alta. Antes de dejar el hospital los padres agradecieron a Gloria por su devoción y tierno cuidado, y la invitaron a que los visitara. Susana no quería que Gloria se quedara e insistía en que ella se fuera a vivir con ellos. Gloria tampoco quería que su Susanita se fuera sin ella, pero su vida estaba en el hospital para niños y ella no podía dejar su "hogar". Por meses mantuvieron contacto solo vía telefónica debido a la distancia que los separaba, hasta que la familia se fue a vivir a otro país.
Después de pasar más de treinta años, Gloria ahora en sus setenta, se enfermó de pulmonía y fue hospitalizada en la unidad geriátrica del hospital cerca de su casa. Una enfermera que estaba de turno notó que Gloria recibía muy pocas visitas, así que trató de darle un cuidado especial.
Una noche cuando la enfermera estaba sentada cerca de su anciana paciente y conversaban amigablemente, le confidenció a Gloria la razón por la cual ella había estudiado enfermería. Comenzó diciendo que cuando ella tenía cuatro años, con sus padres había tenido un accidente automovilístico, y que al ser llevada al hospital conoció a una enfermera maravillosa que le había ayudado a recuperarse con tal devoción y amor. Después, continuó diciendo, había dejado el país y al crecer había decidido seguir el ejemplo de su amada y recordada enfermera, estudiando enfermería, para poder ayudar a los enfermos
Al volver a su país y contraer matrimonio, encontraron trabajo en esta ciudad. Y por eso que ella estaba en ese lugar.
Gloria no pudo seguir escuchando, y con sus ojos llenos de lágrimas se acercó a su enfermera y le dijo: "Susanita, estamos nuevamente juntas, pero esta vez tú me estás cuidando". Susana al fijar sus ojos en Gloria de pronto pudo reconocerla. ¿Eres realmente tú?, exclamó. "Cuántas veces he pensado en ti y orado que algún día pudiéramos estar juntas de nuevo".
Cuando Gloria se recuperó, Susana sin preguntar tomó las pertenencias de Gloria y la llevó a vivir con su familia, donde llegó a ser una muy especial abuelita.
Un caluroso día de verano, un joven matrimonio y su pequeña hija de cuatro años, Susana, iban de viaje de vacaciones a las montañas por algunas semanas cuando en forma imprevista un inmenso camión que venía en sentido contrario chocó violentamente al pequeño auto en que viajaban. Los padres de la niña quedaron gravemente heridos y ella se quebró algunos huesos. Tan pronto como fue posible fueron llevados al hospital más próximo y separados en distintos centros: los padres fueron a la unidad de cuidados intensivos, y Susanita fue llevada a la unidad infantil. Como pueden imaginarse, la niña no sólo se encontraba con grandes dolores físicos, sino que además ella estaba muy asustada porque sus padres no estaban con ella para confortarla.
Gloria, la enfermera que fue asignada a Susana, era soltera y de unos cuarenta años. Ella entendió el temor y la inseguridad de la niña y procuró darle todo lo que sus padres no podían darle. Cuando Gloria terminaba su turno de trabajo, en lugar de irse a su casa se ofrecía como voluntaria para acompañar a Susana por las noches. Por supuesto que la relación especial que estaba naciendo entre la niña y su enfermera produjo un acercamiento afectivo muy grande entre las dos. Gloria le traía galletas, libros de monitos y juguetes; le cantaba canciones y le contaba un sin fin de cuentos.
Cuando Susanita pudo moverse, Gloria la colocaba en una silla de ruedas y la llevaba a visitar a sus padres todos los días. Después de varios meses de hospitalización la familia fue dada de alta. Antes de dejar el hospital los padres agradecieron a Gloria por su devoción y tierno cuidado, y la invitaron a que los visitara. Susana no quería que Gloria se quedara e insistía en que ella se fuera a vivir con ellos. Gloria tampoco quería que su Susanita se fuera sin ella, pero su vida estaba en el hospital para niños y ella no podía dejar su "hogar". Por meses mantuvieron contacto solo vía telefónica debido a la distancia que los separaba, hasta que la familia se fue a vivir a otro país.
Después de pasar más de treinta años, Gloria ahora en sus setenta, se enfermó de pulmonía y fue hospitalizada en la unidad geriátrica del hospital cerca de su casa. Una enfermera que estaba de turno notó que Gloria recibía muy pocas visitas, así que trató de darle un cuidado especial.
Una noche cuando la enfermera estaba sentada cerca de su anciana paciente y conversaban amigablemente, le confidenció a Gloria la razón por la cual ella había estudiado enfermería. Comenzó diciendo que cuando ella tenía cuatro años, con sus padres había tenido un accidente automovilístico, y que al ser llevada al hospital conoció a una enfermera maravillosa que le había ayudado a recuperarse con tal devoción y amor. Después, continuó diciendo, había dejado el país y al crecer había decidido seguir el ejemplo de su amada y recordada enfermera, estudiando enfermería, para poder ayudar a los enfermos
Al volver a su país y contraer matrimonio, encontraron trabajo en esta ciudad. Y por eso que ella estaba en ese lugar.
Gloria no pudo seguir escuchando, y con sus ojos llenos de lágrimas se acercó a su enfermera y le dijo: "Susanita, estamos nuevamente juntas, pero esta vez tú me estás cuidando". Susana al fijar sus ojos en Gloria de pronto pudo reconocerla. ¿Eres realmente tú?, exclamó. "Cuántas veces he pensado en ti y orado que algún día pudiéramos estar juntas de nuevo".
Cuando Gloria se recuperó, Susana sin preguntar tomó las pertenencias de Gloria y la llevó a vivir con su familia, donde llegó a ser una muy especial abuelita.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Estoy alucinada
He tenido un ratito y he entrado en el blog, y he alucinado. Como sabéis no puedo entrar tanto como quisiera, pero no había entrado desde que era un blogg cerrado. Aunque era muy reacia a abrirlo a extraños el resultado me ha parecido increíble. Me gusta que la gente pueda conocer a nuestra familia (aunque sea un poco peculiar). Me han gustado los comentarios. Realmente, Joan estás arrasando en este mundo de internet.
Felicidades a Step (con bastante retraso). Doy las gracias en nombre de Javi por las felicitaciones por su Santo. Felicidades Amaya por aprobar pediatría, te encomendaremos para el notable, pero a cambio consultas telefónicas gratis cuando los niños se pongan enfermos.
Aprovecho para informaros (a la juventud y amigos) que en Raval Solidari necesitan gente para repartir los lotes de Navidad y los lotes de Reyes. No os podéis ni imaginar la ilusión que les hace a las familias del Raval recibir estos lotes de Navidad, son lotes muy completos que les alegran la Navidad a familias con vidas muy duras y situaciones muy delicadas. Los días de reparto:
- Para repartir los lotes de Navidad 21,22 y 23 de diciembre
- Para hacer los lotes de Reyes 27,28 y 29
- Para repartir los lotes de Reyes 2, 3, 4 y 5
El que esté interesado que me lo diga y le diré como contactar. Pensar que podéis ir con amigos y que podéis ir un día, 1/2, todos.........
Nos vemos en Navidad
Felicidades a Step (con bastante retraso). Doy las gracias en nombre de Javi por las felicitaciones por su Santo. Felicidades Amaya por aprobar pediatría, te encomendaremos para el notable, pero a cambio consultas telefónicas gratis cuando los niños se pongan enfermos.
Aprovecho para informaros (a la juventud y amigos) que en Raval Solidari necesitan gente para repartir los lotes de Navidad y los lotes de Reyes. No os podéis ni imaginar la ilusión que les hace a las familias del Raval recibir estos lotes de Navidad, son lotes muy completos que les alegran la Navidad a familias con vidas muy duras y situaciones muy delicadas. Los días de reparto:
- Para repartir los lotes de Navidad 21,22 y 23 de diciembre
- Para hacer los lotes de Reyes 27,28 y 29
- Para repartir los lotes de Reyes 2, 3, 4 y 5
El que esté interesado que me lo diga y le diré como contactar. Pensar que podéis ir con amigos y que podéis ir un día, 1/2, todos.........
Nos vemos en Navidad
domingo, 25 de noviembre de 2007
Actividad en Terral
No sé si ya os había comentado antes lo de la actividad de cine en Terral. El próximo trimestre queremos aprender a rodar una película. A las chicas les está gustando la idea y he conectado con una profesora de la UIC para que anime a alumnas de su clase a que nos enseñen. Yo le doy vueltas a la historia que podríamos hacer, pero no se me ocurre. Quiero preguntaros vuestra opinión, qué os parece mejor ¿inventarnos alguna historia o adaptar alguna novela o episodio? Me parece que sería buena, una historia que se desarrollara en el Raval. No sé, digo por decir, a ver si se os ocurre algo: todas las sugerencias son bien recibidas.
Ah, si alguno queréis aparecer por el Corte Inglés de la plaza Cataluña de 3 a 4 el próximo viernes, voy a estar en un "estand" para dar a conocer la Fundación "Raval solidari" (dentro de la Fundación se promueven Braval, Terral y la acción social de Montalegre). Ya os diré cómo nos va.
Ah, si alguno queréis aparecer por el Corte Inglés de la plaza Cataluña de 3 a 4 el próximo viernes, voy a estar en un "estand" para dar a conocer la Fundación "Raval solidari" (dentro de la Fundación se promueven Braval, Terral y la acción social de Montalegre). Ya os diré cómo nos va.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)