Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de julio de 2010

Un cuadro con historia o la historia que refleja un cuadro


Cuando estuve en casa del avi hace quince días vi en la estantería del salón este cuadro pequeño. Tengo grandes vacíos de memoria y no recuerdo nada de la autora, una amiga de mamá. Tampoco sé cuándo fue pintado. La historia del cuadro se la dejo a otro. Prefiero traer a la memoria la historia que refleja ese cuadro.

Esencialmente lo que se quiere "inmortalizar" es el momento en que los Carreras del Rincón nos fuimos de Pamplona definitivamente, para ir a vivir a Barcelona, que es la actual residencia de la mayoría de ellos.

Tampoco sé si el viaje de regreso a tierras catalanas fue así, es decir, si lo hicimos en tren tal como se quiere indicar en el cuadro. Me imagino que lo haríamos en el supercoche que por aquellos tiempos tenía el avi, un Dodge Dart.

Tampoco me acuerdo de la fecha, aunque supongo que sería a finales de junio de 1973.

Lo poco que recuerdo es una de las últimas mañanas que pasamos en Pamplona. Yo estaba acostado y me despertaron los gritos de papá. Acababa de recibir las calificaciones de fin de curso y no habían sido nada positivas para Jorge y para mí.

A mí que quedaron cuatro o cinco asignaturas pendientes para septiembre, por culpa de las cuales me quedé sin poder hacer un viaje maravilloso al Congo belga, con el tiets y mi prima Pili. Eso fue una pena.

El caso es que el enfado de papá lo sufrió totalmente solito el primogénito de la familia. Sólo me levanté de la cama cuando pude estar seguro de que el silencio permitía presumir una calma. Sin embargo, entre los gritos y las exclamaciones me enteré de que iba a pasar el verano en un colegio como interno. Así que en vez de ir al Congo conocería Manresa.

Nuestra llegada a Manresa fue sonada. Dejamos los bártulos en las habitaciones del colegio Badía Solé y bajamos a tomar un refresco al hotel que estaba en las proximidades. En el bar del hotel nos estaba esperando un periodista, que quería hacernos una entrevista. Los hijos del Rector Magnífico de la Universidad de Barcelona iban a pasar unos meses en Manresa profundizando en sus estudios. Qué noticia.

Probablemente ese mismo día conocimos a Emilia. Tengo que decir que fui el primero en conocerla. No sé por qué, pero ésa es una idea que me ha quedado clara desde entonces. Así que otra vez se demostró que Dios escribe la historia nuestra aprovechando de nuestros errores o de los demás. Años más tarde me enteré que Jorge tenía que haber aprobado el COU en ese año. Que si lo suspendió fue por una serie de coincidencias desastrosas que le llevaron al exilio manresino. Sin embargo, esa especie de castigo que sufrió entonces se convirtió en una de las mejores bendiciones que le haya dado el Señor en su vida. Quizá hubiera conocido a Emilia de otra manera, en otro lugar y momento, pero ésta fue la historia verdadera.

Ese verano en Manresa fue para nosotros inolvidable. No sé si estudié mucho. Pero nos pasaron todo tipo de aventuras. El verano de los catorce años casi recién cumplidos tiene algo de mágico.

Espero que os haya gustado la historia. Ya sé que no es políticamente correcta: hay que aprobar las asignaturas... pero si se suspende tampoco se acaba el mundo.

viernes, 31 de octubre de 2008

Tres cerditos

Estaba buscando un video de los teleñecos en youtube pero no he encontrado nignuno en castellano que me gustara... pero en cambio he encontrado este cuento de los 3 cerditos que a muchos os recordará a la iaia: siempre que íbamos a casa de los avis le pedíamos a la iaia ver el video de cuentos y este era el que más nos gustaba. Recuerdo que el mejor plan del mundo era ir a ver esto a su casa y comer lacasitos... qué tiempos aquellos! ja ja
Después de tanto rollo, aquí tenéis el video:




Y aquí esta la version de los teleñecos del mismo cuento. Está en inglés porque ya os he dicho que no lo he encontrado en spanish... pero aún así es buenísimo! Espero que os riáis un rato...

viernes, 3 de octubre de 2008

Un regalito para Eva

Aunque no sé si se lo merece, puesto que nos ha abandonado en estos días sin entrar en nuestro blog, no me resisto a enviarle este regalito a Eva. Es tan sencillo como recortar la foto original y dejar en el centro a Eva con su "santo" (en proceso) protector. Esta sí que es una buena suerte.

Además, la niña está muy guapa y sonriente.

En fin, que vale la pena el recorte.

No sé por qué han adivinado que era Eva la otra "rebelde sin causa" que se negó a ir a los funerales de Juan Pablo I. Yo por lo menos estuve en los de Juan Pablo II hace tres años. Otra de esas paradojas de la vida. Me negué a ir al primero, cuando estaba allí a unos cientos de metros, y me fui en un viaje aventurado para asistir al segundo. A decir verdad no "vi" ninguno de los dos. El primero quizá por la tele. El segundo, en cambio, estuve arrinconado en un jardín del Mausoleo de Augusto custodiando las mochilas de mis compañeros. Oí la misa por los altavoces, pero no vi nada. Absolutamente nada.

En fin, ¡qué recuerdos!

A ver si los demás os animáis a traer a colación los recuerdos de la antigüedad.

jueves, 2 de octubre de 2008

Hace 30 años


Hoy se cumplen treinta años de un suceso importante para los Carreras del Rincón. Un suceso que reenvía a otro: celebramos en Roma el 50 aniversario de la fundación del Opus Dei.

Hoy celebramos, por tanto, el 80 aniversario de la Obra. El otro día celebré anticipadamente esta fiesta con una tarta y unas velitas con el número 80. Cantamos el cumpleaños feliz, soplamos la velitas y aplaudimos.

Hace treinta años la familia Carreras del Rincón estaba en Roma pasando unos días. Celebrábamos las bodas de plata de los papás (avis). Fueron días muy intensos y emocionantes que comenzaron con la noticia del fallecimiento del papa Juan Pablo I (creo recordar que fue la madrugada del día 29 de setiembre de 1978). La mayoría de la familia estuvo en los funerales del papa (exceptuando a dos miembros que estaban demasiado cansados para asistir y que se quedaron en el hotel. ¿A que no adivináis quiénes fueron los "holgazanes"? Se admiten apuestas entre los sobrinos). El día 2 de octubre fue especialmente importante porque nos recibió el siervo de Dios Álvaro del Portillo en una tertulia para nosotros solos. En aquellos tiempos sólo pertenecían a la Obra Jorge, Emilia y Encarna. Yo recuerdo que le dije a Jorge:
- Estarás contento, ¿no? ¡Hoy te recibe tu jefe!

Me gustaría que quien quiera que tenga esa fotografía familiar la colgara hoy aquí, en esta entrada, porque es ciertamente histórica. Yo no me enteraba de casi nada, como se puede apreciar de estos recuerdos, pero no me cabe duda de que ese encuentro supuso una bendición muy importante para nuestra familia. ¿Alguien se atreve a negarlo?

Felicidades a todos, por tanto.

sábado, 30 de agosto de 2008

Emmanuel (la canción del Jubileo del 2000)



No sé cuántos de vosotros estuvisteis en Roma en el jubileo de los jóvenes, pero seguro que no os olvidariais nunca de esta canción, del himno de esas impresionantes jornadas. Aunque puede ser que la conozcáis incluso quienes no estuvisteis entonces. Es posible que Blanca conozca la canción porque, al parecer, también cantó en Sidney, como se aprecia en este video:



Bueno, aunque tengo que confirmarlo todavía, mi llegada a Barcelona será el día 5, viernes, a las 12:30 y mi regreso el lunes día 8 por la mañana. Así que podré estar unos días con vosotros de nuevo. Podremos celebrar un nuevo aniversario de boda con misa incluida el día 6. Hasta pronto entonces.

miércoles, 16 de julio de 2008

Día redondo para el avi

Si a alguno le va bien y tiene un rato, os animo a que vayáis a ver al avi o llamarle por teléfono. Hoy es de esos días redondos en el que le encanta recordar los acontecimientos sucedidos a lo largo de los años. Ya os los contará él.

viernes, 6 de junio de 2008

COMUNION ANA


EL MES DE MAYO ES SIEMPRE UN MES INTENSO Y NO HE PODIDO VISITAR EL BLOG ANTES. HOY ME HAN DADO LAS FOTOS DE LA COMUNIÓN DE ANA Y NO QUERÍA DEJAR DE COLGAR ALGUNA PARA QUE VIÉRAIS QUE GUAPA ESTABA (LOS QUE NO PUDÍSTEIS VERLA EN DIRECTO). BUENO LAS VA A COLGAR MERCEDES PORQUE YO NO SE HACERLO.


FUE UN DIA MUY BONITO Y EMOCIONANTE, ME ACORDÉ MUCHO DEL DÍA EN QUE YO HICE LA PRIMERA COMUNION. CUANDO YO HICE LA PRIMERA COMUNION LLOVÍA A CANTAROS (IGUAL QUE EL DIA DE LA COMUNION DE ANA). COMO SABÉIS LA TÚNICA QUE LLEVAN LAS NIÑAS AHORA ES IGUALITA A LA QUE LLEVABAMOS NOSOTROS ENTONCES. TODO SE HACE EXACTAMENTE IGUAL QUE ENTONCES, NOS SENTAMOS TODAS IGUAL ....., Y PARA REMATAR EL AVI Y LA IAIA SE SENTABAN EN EL MISMO BANCO EN EL QUE NOS SENTAMOS JUAN Y YO.

UN ABRAZO VIRTUAL PARA TODOS

(Nota de la editora: Esta foto la he colgado yo -Mercè- porque es una prueba de lo que decía Marta sobre su comunión).

miércoles, 28 de mayo de 2008

Aniversario ordenación de Joan


Hoy hace 19 años de la ordenación de Joan. Pensar en los días que pasamos en Roma me supone trasladarme a una época en la que todo era felicidad. Un recuredo especial que guardo es el abrazo apretado que mama (la iaia) dió al nuevo sacerdote, a la salida de San Pedro; también recuerdo cuando fuimos a ver a Don Álvaro que, nada más entrar en el aula en la que esperábamos toda la familia, el Padre se arrodilló ante Joan y le pidió la bendición: aquello fue un shock. Menos mal que Joan ya sabía que eso podía ocurrir, y llevaba muy bien preparada la fórmula de la bendición. No se, son muchas las cosas que se me ocurriría contar de aquellos días. Seguro que algunos tenéis recuerdos especiales. Ah, por ejemplo, recuerdo a Don Joaquín entrando en el aula en la que estábamos con Don Álvaro, llevaba de los brazos a Montse que entonces tenía 2 años. La niña estaba llena de churretes de haber comido caramelos, y Don Joaquin iba diciendo "Montse también quiere dar un beso al Padre"; no recuerdo cómo acabó ya que con esos churretes dudo que besara la cruz pectoral de Don Alvaro.
Bueno, si alguno puede aportar cosas de ese día podríamos ir enriqueciendo la entrada y a Joan pienso que le puede hacer ilusión.
¡Felicidades Joan!, desde entonces me tomé muy a pecho el encomendarte un montón...lo que sucedió aquel día fue una bendición para tí, pero -de alguna manera- toda la familia nos hemos beneficiado de ello.

domingo, 25 de mayo de 2008

Rocacorba 25 de mayo de 1980


Hace hoy 28 años pedí la admisión en la Obra. Creo que es una buena ocasión para que lo celebréis conmigo. Fue en Rocacorba, durante una convivencia de estudios. Estuve preparando el examen de Derecho penal de tercero de carrera. Y allí, un sábado víspera de Pentecostés escribí la carta, lleno de gozo profundo. He celebrado misa, dando gracias a Dios por la vocación recibida y por lo cercano que ha estado siempre conmigo.

Os transcribo las primeras líneas de la reflexión que he colgado hoy en Familia en construcción, por si os gusta:

"El que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna y yo lo resucitaré en el último día" (Jn 6, 54).

Estas palabras de Jesús resultan ininteligibles para la gran mayoría de personas. Lo fueron para casi todos los que se las oyeron pronunciar en la sinagoga de Cafaranum, puesto que a partir de ese momento dejaron de seguirle: "Dura es esta enseñanza, ¿quién puede escucharla?" (Jn 6, 60). Lo ha sido y lo seguirá siendo para todas aquellas personas que no reconozcan en quien las pronunció al Hijo de Dios, al Salvador. (Continuar leyendo)

domingo, 20 de abril de 2008

Hola a todos

Wenas!
Estoy aquí con Jaime y Tomás que os mandan recuerdos a todos...
Jaime quiere enseñaros esta canción de Juanes que le gusta mucho: "Gotas de agua dulce". El video lo ha buscado él y tiene la letra para que el que no se la sepa pueda cantar y todo...



Y Tomás, que es un poco más bestia, quiere que veáis este video de piños:



Ala! Poz ezo! Un beso a todos de parte de los tres, y también de Mar que acaba de llegar y está aquí tocando las teclas para que no pueda acabar de escribir.... qué mona ella! ;) Dew!

jueves, 28 de febrero de 2008

Felicidades a Joan, sobrino

Acabo de darme cuenta de algo terrible: ¡se me había pasado el cumple de mi sobrino homónimo Joan!
Mi agenda me ha traicionado, o yo la he traicionado a ella, pero el caso es que el día 26 de febrero, que es una fecha señalada se me ha escapado.
Juan ya sabe por qué es una fecha señalada. Todos los años (porque me he acordado todos los años, aunque pueda parecer que no visto el despiste) se lo he contado. Pero como la gente no lo sabe, ahora lo voy a contar aquí: hace ventidos años, justo el día en que nació él, me sucedió algo divertido. Trabajaba yo en Villatevere (sede central de la Obra) ayudando allí en ratos libres en tareas poco importantes, compaginándolas con mis estudios teológicos. Esa tarde, al bajar de la furgoneta, me encontré con unos periodistas que estaban filmando con sus cámaras la fachada del edificio. Antes de entrar, me giré y les miré, preguntándoles con un gesto, sin palabras: ¿qué hacéis? Ese gesto fue recogido por las cámaras e inmortalizado. Los periodistas eran de la televisión española y retransmitieron las imágenes del edificio y las mías, mirándoles desafiante. Esa noche Jorge me llamó por teléfono para decirme que había nacido su hijo, al que llamarían Juan, y que me habían visto en los telediarios de esa tarde y noche.

En esos días, del año 1986, en Italia se había desencadenado un ataque institucional contra el Opus Dei. Había llegado el tema al Congreso para que se la incluyera entre las sectas. Scalfaro resolvió el tema con un excelente discurso en el que dejó claro que esta institución nada tiene que ver con las sectas, sino que es una prelatura personal perteneciente a la Iglesia Católica y que fue erigida el 28 de noviembre de 1982. En los periódicos se publicaban listas de presuntos miembros de la institución que estaba bajo sospecha. Se hablaba del "secreto del Opus Dei". Y en España, eso del secreto del Opus siembre ha vendido mucho, así que enviaron a sus periodistas para hablar de él. Y lo que encontraron fue el verdadero secreto del Opus, su arma más mortífera y escondida: el menda!

¿Quién sabe si algún día podremos rescatar de los archivos de televisión ese documento gráfico tan importante, en el que el secreto del Opus Dei desafía con mirada inquisitiva a las cámaras? La fecha puede ayudar: el 26 de febrero de 1986.

He intentado poner una foto de la fachada de Bruno Buozzi, pero no la he encontrado.

Muchas felicidades, Joan, aunque sean retrasadas.

martes, 19 de febrero de 2008

Algunas fotos de recuerdo, para los Álvaro de la familia




Aquí tengo esta foto que hicimos en Roma con ocasión del Año Internacional de la Familia, el 8 de octubre de 1994. Tengo a Álvaro sobre los hombros.
Y también podemos ver a algunos miembros de la familia Carreras del Rincón saludando a don Álvaro del Portillo. Era el día 28 de mayo de 1989, día en que el menda recibió la ordenación sacerdotal de manos de su santidad Juan Pablo II.
Esta tarde espero colocar una foto de Álvaro Carreras Guixé, al que también felicito efusivamente.

jueves, 14 de febrero de 2008

Hace 28 años

Hace setenta y ocho años, un joven sacerdote español vio que también habría mujeres en la Obra que Dios le había inspirado año y medio antes.

Hace veintiocho años hombres y mujeres celebraban en los cinco continentes el 50 Aniversario de esa fundación. Y puesto que era una fiesta importante muchos salieron a los caminos para hacer eco, para que esa llamada de Dios resonara en otro muchos corazones.

Ese 14 de febrero de 1980 estuve tomando un aperitivo con un amigo mío, Javier, que me propuso ser supernumerario de esa Obra de Dios. Para aquel entonces yo ya estaba muy decidido a cumplir la voluntad de Dios. Tenía novia desde hacía tres años. Había comenzado a estudiar un poco más y a tomarme la vida en serio. Llevaba dos meses yendo a misa todos los días. Esa invitación hubiera podido llenarme de alegría. Pero curiosamente me dejó triste.

Esa misma tarde (creo que era esa misma tarde) Mercè me comentó que también a ella le habían hablado para ser numeraria del Opus Dei. ¡Y había decidido pedir la admisión, escribiendo una carta al Padre (en aquel tiempo, don Álvaro del Portillo)! Esa noticia también habría debido de producirme alegría. Y sin embargo me quedé triste.

Por la noche estuve hablando un buen rato por teléfono con Maitina (mi novia). No me acuerdo de qué, pero al colgar el teléfono tenía en el ánimo no sólo tristeza sino también rabia. Me encontré con Luis, con el que tenía una relación un tanto encontradiza en aquellos tiempos, y saltó la chispa. Nos enzarzamos en una pelea, sin llegar a los puños. Nos empujábamos. En uno de esos empujones recuerdo que atravesé la puerta de cristal de la cocina de nuestra casa de la calle Ganduxer. Se me clavó un cristal en el codo, dejándome una bonita cicatriz como recordatorio de aquel día.

Ya en la cama, tomé en mis manos una imagen de la virgen María y me encaré con ella. Se ve que me enfadó que Dios quisiera contar con nosotros. Desde aquel momento comprendí que sus planes para mí eran distintos a los que yo tenía y también a los que aquel amigo me proponía. Distintos, aunque sólo en algunos aspectos.

Muchas felicidades, Mercè, en este aniversario y a todas las mujeres de la Obra.

miércoles, 2 de enero de 2008

ANIVERSARIO FALLECIMIENTO ABUELO, PADRE DEL AVI


Ya he vuelto y he pensado que os gustaría ver una foto del avi, padre de vuestro avi. Aqui salgo yo con 3 ó 4 añitos y mis trencitas. El avi era muy cariñoso aunque recuerdo que le gustaba hacernos jugarretas. Pues hoy hace años que se fue al cielo, así que es un buen día para acordarnos de él.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Os transcribo una carta de un compañero mío de promoción.

Rafael Sabé
Mission Catholique Saint Jean Bosco
Kara – Togo
BP 189

Molt estimat Joan Carreras.
En primer lloc dono gràcies al Senyor pel teu E.mail i per tenir un company de promoció sacerdot. Els anys passen. Jo tinc un molt bon record de tu. Ens vàrem conèixer a casa teu amb un dinar amb el teu pare, el Senyor Jordi Carreras. (Què fa el teu pare?) Un sacerdot, al pare Antoni Sospedra, amb va posar en contacte amb ell per que m’orientés una mica. Després a la universitat vàrem treballar junts amb altres universitaris quan el Senyor Quintero va demanar a classe si encara hi havia estudiants que anéssim contra l’avortament? Allò va fer que un grup de joves ens trobéssim per anar veure al doctor San Juan, la doctora Voltes. Vàrem tenir un debat a la universitat amb els alumnes de la classe (a la sala al costat de las fotocopiadores). Entre els estudiants hi havia la Núria Chinchilla, Albert Pallars i altres.. Durant quasi bé 5 anys vaig anar sempre a la missa de 13 hores a santa Gema. Allà desprès de missa parlaven fora i ens animàvem. Es allí on vares comunicar el desig de ser sacerdot i els teus dubtes Jo també el tenia dins. Jo et deia que Déu és amor i misericordiós. Que les nostres febleses fan que el Senyor ens estimi més. Però el Senyor crida i ens envia on vol. El meu director espiritual volia enviar-me a Toledo per estudiar Teologia i ser sacerdot diocesà, però el Senyor volia que fos missioner. Ja fa 16 anys estic a l’Àfrica. Sempre he intentat ser fidel al Senyor. He fet 15 anys a la Costa de Marfil i – 2002-2006 amb la guerra en la zona rebel – on el divendres sant del 2003 vaig se empresonat i bastonat durant un bon estona. Es veu que el Senyor en volia viu que fa fer que la població local s’alcés i demanés la meva alliberació. Ara estic al Togo, el Bisbe m’ha demanat de treballar amb els universitaris com consiliari.

Rep una forta abraçada i que Maria sigui sempre nostre auxiliadora.
P. Rafael Sabé

Lo que más me humilla de esta carta es mi incapacidad de recordar nada: efectivamente, durante el año 1980 estuve con varios estudiantes metido en jóvenes pro vida. Hicimos debates, salimos en la radio, nos movimos con buenas intenciones y mucha inexperiencia (yo no utilizaría ahora muchos de los argumentos que empleaba entonces)... y se ve que también con fe. Recuerdo la misa de una de santa Gema, pero no me acuerdo de Rafa Sabé... Desde luego, Dios es misericordioso...!

domingo, 21 de octubre de 2007

Domund

Ayer fuí a Misa por la tarde, a los franciscanos. Allí nos dijeron que hoy era el domingo del Domund. De pronto recordé las huchas que os entregaban en los Jesuitas, a los chicos, para que pidiérais dinero por la calle, que iría destinado a las misiones. Para los más pequeños, esas huchas no representaban un cerdito, ni otra cosa. Cada hucha representaba la cara de un negrito, un chinito, un indio, ... y así se hacía más evidente para el niño y para el ciudadano el fin de la colecta. La cosa es que recuerdo haber visto la huchita del negrito tiempo y tiempo rondando por casa. Os cuelgo una imagen que he encontrado, para que os hagáis una idea.
Ahí va: ¡qué épocas aquellas!.

viernes, 13 de julio de 2007

57 anviersario del noviazgo de los avis



El día 16 hace 57 años que los avis se pusieron en relaciones (expresión de la época). Aqui cuelgo una fotografía en la que se les ve a los pocos días de salir. ¿está bien verdad?.

martes, 10 de julio de 2007

For Emily in Day of her anniversary

Aquí van algunas canciones dirigidas a JorgeEmilia (como una carne que son)


Simon and Garfunkel



Jim Croce: Operator



Jim Croce: Time in a Bottle



Tengo un recuerdo impreciso de la Boda de Jorge y Emilia. Por ejemplo, no me acordaba que se hubieran casado en Montealegre. Eso no es de extrañar. Tampoco me acuerdo del menú ni siquiera de la mesa en la que me senté y con quién estaba (bueno de alguien sí o por lo menos lo supongo). Pero si me acuerdo de un hecho anecdótico. Este es el drama de los predicadores: la gente sólo se acuerda de las anécdotas y se olvida en seguida de lo sustancial.

La anécdota es la siguiente. Fui designado para acompañar a su casa a los recién casados. Concretamente les llevé a su flamante casa de Infanta Carlota. Creo que les acompañé con el coche que hasta ese momento compartíamos Jorge y yo: el 127. Al llegar tuve la deferencia de esperar a que entraran. Y fue todo un detalle, porque se habían olvidado las llaves de la casa. Así que tuve que volver al festorro a buscarlas. Cuando regresé con ellas, me encontré con una escena conmovedora. Los esposos estaban sentados en el escalón del portal como dos tortolitos. ¿Qué pensaría la gente que les vio a esas horas de la noche?
Y qué nos importa lo que piensen: ¡Viva los novios!

Por cierto, son 29 años y no 28 como pensaba Mercedes tieta.

Un fuerte abrazo a la familia Carreras Guixé!

29 Aniversario de Jorge y Emilia


Hola Familia!

Hace tiempo que me hubiera gustado escribir algo en el blog, pero al final no lo hacía, o porque no se me ocurría nada, o porque no sabía cómo hacerlo. Ahora tampoco sé, pero lo intento, a ver qué sale.

Hoy hace 29 años que papá y mamá celebraron su boda. Papá ha intentado colgar unas fotos de la boda esta mañana, pero ha tenido problemas con el formato... Por eso mamá me ha pedido que ponga la doble página sobre la boda de Jorge y Emilia que salió publicada en una edición especial de la reconocida y prestigiosa revista HOLA! del 26 de noviembre de 2006, diseñada especialmente por ser el día en que Doña Emilia cumplía los 50 años.
Bueno, espero que se pueda ver bien. Os mando muchos abrazos a todos con mucho cariño!
Papá y Mamá: Muchisimas Felicidades! y Muchísimas gracias por tanto que hacéis por nosotros cada día y por querernos tanto. Os quiero mucho y doy gracias a Dios por estos padres que Dios me ha dado y por los hermanos también, creo que sois el regalo más grande que se podría recibir.
Mercè (nieta,sobrina,cosineta)
PD. Si alguien está interesado en recibir el número especial del día 26 de noviembre de 2006 de HOLA! solamente tiene que enviar un mail a merce_mcg@hotmail.com y le responderemos lo más rápidamente que nos sea posible. (Servicio exclusivo para usuarios resgistrados o no del blog de los carreras del rincón)

ANIVERSARIO BODA

Hoy hace 28 años que se casaron Jorge y Emilia. Ahí van mis felicitaciones para ellos. Para los más jóvenes blogueros que leéis estas notas, tal vez os parezca una fecha de celebración más, pero para los hermanos de Jorge aquello fue un acontecimiento muy grande. Que tu hermano mayor se casara, te hacía valorar el paso del tiempo, el comprobar que las personas más cercanas maduraban, iban adquiriendo una situación en la vida y que, a los pocos años, eso te podía pasar a tí ... Recuerdo cosas muy tontas de esa fecha: el vestido que ideó mamá para mi (y que el otro día encontré en un armario, tal cual), la sesión de peluquería en la que se decidió que al final iría con el pelo suelto, la celebración en Montealegre. Recuerdo a Jorge comentando que ese día había llegado a tener agujetas en la boca de tanto sonreir para las fotografías. Y no era para menos, no sé cuántas horas tuvieron que estar los dos aguantando el tipo y fotografiándose con la masa de gente que acudió. Ahora, para que os riáis, guardo un recuerdo muy íntimo, y es el de la bondad de una persona. Ese día yo me sentía horrible: por el pelo en la cara (que no me favorecía nada), por los aparatos en la boca (que parecía que llevara un parachoques), en fin, porque estaba en plena edad del pavo y no me aguantaba a mi misma. Y en esas estaba cuando me crucé con Miguel Fénech y me dijo "estás guapísima". Fue un cumplido que no coincidía con la realidad (sólo tendríais que ver las fotos de ese día para comprobarlo vosotros mismos)pero a mí me sirvió para levantarme la moral. Luego pensé que ese señor, tío Miguel lo llamábamos, había hecho la buena acción del día.Esto es una tontería, pero os la cuento para que veáis que muchas veces nos parece que no estamos a la altura de las circunstancias: hay grandes acontecimientos en la vida, y tú te quedas con la apariencia externa...
Bueno, como me he enrollado, la cosa es que quería enviar desde aqui una gran felicitación a la familia Carreras-Guixé y espero que lo leáis.

Un abrazo a todos.